
Según leo en la página web del grupo, ésta es la décimosexta formación de Los Escarabajos. Me imagino que algo tendrán que agradecer los actuales componentes a los anteriores, pues, a buen seguro, cada uno habrá aportado su grano de arena para hacer realidad este sueño sevillano, que se refresca constantemente con nuevos proyectos, desde que en 1993 iniciaran su andadura. Para 2010, se han propuesto culminar una gira titulada "One By One (Ontological Tour)", que consiste en presentar, una por una, las canciones que el cuarteto inglés nuncó interpretó en vivo. Un reto novedoso, que se suma a los nueve discos que tienen grabados, los continuos directos que ofrecen (una media de cien por año) y la presencia, desde 2003, como representantes españoles en la Beatle Week de Liverpool, donde se reúnen selectos fieles de la banda.
En el tiempo que trabajé en Abc, hace unos seis o siete años, tuve a un compañero en Cultura que no paraba de "sacar" a Los Escarabajos, dándole bola a sus conciertos y entrevistándoles (todavía lo hace). Una noche, a punto del cierre, recuerdo que el jefe de sección le lanzó una puya por su fijación con Los Escarabajos. Yo, como no los conocía entonces (no sé en qué estaría pensando), le di la razón en silencio. Pensaba: ¿qué tendrán éstos para que aparezcan cada semana en el periódico? Pero, ahora, después de haberlos escuchado, pienso que habría hecho lo mismo que aquel redactor: anunciar una y otra vez sus actuaciones. Por eso, a partir de ahora, intentaré redimirme de ese silencio y difundir el trabajo de Los Escarabajos. El próximo 3 de abril volveré a verlos en el mismo lugar, y, si tuviera tiempo y coche, me acercaba a Burgos para verlos esta noche en el mano a mano Rolling vs. Beatles que organiza la sala Hangar. Realmente, merecen la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario